Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/345456
Título: Uso de Sclerolobium paniculatum en barbechos mejorados.
Autor: MOCHIUTTI, S.
MELEM JUNIOR, N. J.
FARIAS NETO, J. T. de
QUEIROZ, J. A. L. de
Afiliación: SILAS MOCHIUTTI, CPAF-AP; NAGIB JORGE MELEM JUNIOR, CPAF-AP; JOAO TOME DE FARIAS NETO, CPAF-AP; JOSE ANTONIO LEITE DE QUEIROZ, CPAF-AP.
Año: 2000
Referencia: Revista Agroforestería en Las Americas, v. 7, n. 27, 2000.
Descripción: La agricultura tradicional de tala-quema-cultivo-barbecho ha sido la causa del aumento de áreas abandonadas y degradadas en la Amazonia, especialmente en regiones donde el período de barbecho ha sido insuficiente para la recuperación de los suelos. Se observan extensiones de terreno en el Estado de Amapá, como la zona del Pacuí, dedicada a la producción de mandioca, donde la regeneración secundaria de las especies herbáceas es lenta y los terrenos son quemados anualmente. El uso de especies para rehabilitar los suelos, principalmente leguminosas arbustivas, ha sido indicado como una alternativa agroforestal para la reducción del período de barbecho y la recuperación de áreas degradadas. El Sclerolobium paniculatum es una leguminosa arbustiva nativa de la Amazonia, adaptada a diferentes tipos de suelos; cuando se cultiva presenta rápido crecimiento, elevada producción de hojarasca y capacidad de fijación de N, características deseables en las especies con potencial para la rehabilitación de áreas abandonadas (Dias et al. 1995). Esta reseña informa sobre un estudio de caso realizado con Sclerolobium paniculatum, una leguminosa arbustiva nativa, adaptada a diferentes tipos de suelos (Dias et al. 1995).
Thesagro: Sclerolobium
Palabras clave: Código Florestal
Tipo de Material: Artigo na mídia
Acceso: openAccess
Aparece en las colecciones:Artigo de divulgação na mídia (CPAF-AP)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
AP2000usosclerolobium.pdf2.05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir

FacebookTwitterDeliciousLinkedInGoogle BookmarksMySpace